Revisat de la Universidad de México
La Revista de la Universidad de México, creada en 1930, es la publicación cultural con mayor tiempo de circulación en México. Se presenta como un espacio de reflexión y diálogo que recopila colaboraciones con las más
diversas miradas sobre la sociedad, la ciencia, la política, el arte y la literatura, así como reseñas de libros, películas, obras de teatro, y expresiones culturales en generales.
Se publica cada mes y consta de tres secciones. “Dossier”, compuesto por artículos de divulgación que examinan un tema desde diferentes disciplinas; “Panóptico”, con apartados sobre el oficio de la escritura, temas de migración, divulgación de la ciencia, artículos de opinión, y dos sin duda singulares: ‘Personajes secundarios’, dedicada a quienes han ocupado los segundos lugares en los más diversos ámbitos; y otra titulada ‘Otros mundos’, que nos introduce por sitios singulares o poco conocidos, como la taxidermia o la lucha libre, entre otros. La tercera sección es “Crítica”, que nos presenta ensayos sobre libros, obras musicales, coreográficas, cinematográficas, televisivas y museísticas.
En su sitio web, la Revista de la Universidad de México nos da acceso a su número actual y a los dos números previos, así como a un acervo digitalizado de 800 ediciones que ha publicado a los largo de sus 87 años de existencia y que nos presenta como una línea del tiempo. Del mismo modo, cuenta con un blog donde jóvenes de 18 a 30 años publican sus ideas y reflexiones sobre los temas que aborda la revista cada mes.
Desde la barra del menú podrás tener acceso a un listado ordenado alfabéticamente sobre los colaboradores de la revista. También podrás suscribirte a la revista o acceder a la tienda en línea para comprarla en formato impreso.
https://www.revistadelauniversidad.mx/